El Periódico Red@ctor es una publicación editada cada dos meses, adscrita al Centro de
investigaciones y formación avanzada de Duitama – Cifad – de la Uptc . Desde su creación ha
tenido como objetivo informar, promover la reflexión académica y abrir un espacio para hablar
del quehacer del ALMA MATER siempre con una mirada objetiva, inclusiva y pluralista en la
presentación de sus contenidos. La intención del Redactor es convertirse en referente, punto de
encuentro, de opinión e instrumento de reflexión y consulta para la comunidad Uptecista,
trabajando siempre por la construcción de comunidad académica, el respeto y reconocimiento a las
distintas dinámicas en las actividades de los integrantes de la seccional Duitama de la Uptc, sea
cual sea su estatus.
|
|
Edición 40
|
|
• “III Encuentro Virtual Gestión de Talento Humano y la Industria
4.0.”
• “La Calidad Educativa en América Latina a partir de las Políticas y la Legislación en la
Era de la Globalización”
• “La Enseñanza, el Aprendizaje y la Investigación en Educación Matemática en la Formación
Inicial de Profesores de Matemáticas de la Universidad Surcolombiana”
• “Tendencias y Retos Actuales de los Sistemas Educativos”
• Sección informativa seminario permanente de experiencias curriculares en diseño –
Curricular para diseñar 2020.
• Sección publicitaria sobre Curso básico SolidWorks y entrenamiento CSWA.
• Sección publicitaria Curso auditor interno integral HSEQ.
• Sección informativa SID12 Seminario Internacional de Investigación en Diseño 2021.
• Sección publicitaria XVII Festival Internacional de Tunas de Duitama 2020.
|
|
Edición 39
|
|
• “Publicaciones sobre Turismo Rural en el 2020, una Mirada desde
Scopus”
• “La Educación Ambiental”
• “Primer Simposio Internacional de Teoría y Diseño: Las Rutas Teóricas del Diseño, Homenaje
a Víctor Margolin”
• “Futuro de la Movilidad de Ingenieros Electromecánicos de la UPTC”
• “Los Saberes Digitales: Una Posibilidad para Responder a la Academia en Tiempos de
Pandemia”
• “Presentación pública Clúster de Economía Naranja Para el Departamento de Boyacá”
• “La Medida Justa, porque “Con la Radio Aprendemos Matemáticas en Casa””
• “Investigación de Mercados para la Bebida Alcohólica”
• Hidromiel de Miel de “Mielato de Roble” en la Ciudad de Tunja y el Corredor Turístico
Paipa –Duitama”
• “XXIV Jornada de Investigación Conocimiento, Innovación y Transformación “De la
Universidad al Territorio””
• Promoción de programas de posgrados.
|
|
Edición 38
|
|
• “Participación del grupo GIGASS en el II Congreso Internacional de
#JóvenesInvestigadores”.
• “Contribución Investigativa del Grupo CERES”
• “La Información en Tiempos de Pandemia”
• “Los Desafíos de la Globalización en los Sistemas Educativos Latinoamericanos”
• “Estado Colombiano Otorga la Acreditación de Alta Calidad al Programa de Ingeniería
Electromecánica”
• “Laboratorio de Didáctica de las Matemáticas “Ábaco”
• Desarrollo de Respiradores Mecánicos “Un reto regional en Boyacá”
• “Covid-19 #RetosCascosDeVida UPTC Duitama Presente”
• “Plan de Acción con Miras a Categorización, Convocatoria Grupos de Investigación
Minciencias 2020”
• Programación XXIV Jornada de Investigación UPTC Facultad Seccional Duitama (Martes 8)
• Programación XXIV Jornada de Investigación UPTC Facultad Seccional Duitama (Miercoles 9)
• Promoción de programas de posgrados.
• Poster informativo sobre el Cuarto Encuentro Internacional de Investigación Universitaria
EnIIU 202
|
|
Edición 37
|
|
• Plan de formación para el apoyo de capacidades investigativas de la
comunidad académica de la Escuela de Policía Rafael Reyes de Santa Rosa de Viterbo, aplicación de
la norma APA.
• III Congreso Internacional de Ciencias Administrativas Contables y de Marketing.
• Red de Usuarios de Solidworks – Boyacá BOCAYASWUG.
• Contactos de redes sociales “Red de Usuarios de Solidworks Boyacá.
• Representaciones sociales de los productores de ciruela HORVIN sobre la asociatividad
localizados en Tuta, Departamento de Boyacá.
• Propuesta estratégica para el desarrollo de productos agroindustriales del cuque (Solanum
Vestissimum Dunal), para pequeños productores de la vereda del Carmen Municipio de Duitama.
• Publicidad de la Primera Feria Virtual del Libro Académico
• Resultados de convocatorias internas DIN 2020.
• Publicidad UPTC Quédate en Casa.
• Ingeniería de Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en nuestra
Facultad.
• Publicidad Especialización en Informática para la Docencia.
• Publicidad Maestria en TIC Aplicadas a las Ciencias de la Educación.
• Caricatura el Gato Boyacense y acertijo.
• Homenaje a nuestra compañera Martha Yadira Riaño.
|
Edición 36
|
|
• Informe de Gestión 2019 de la Escuela de Administración Turística y
Hotelera.
• Informe de Gestión 2019 de la Escuela de Administración de Empresas Agropecuarias.
• Estancias Académicas en Chile.
• VII Congreso Internacional de Educación en Tecnología e Informática y XV Encuentro
Nacional de Experiencias Curriculares y de Aula en Educación en Tecnología e Informática.
• 9º Encuentro Nacional y 13º Departamental de Docentes del Sector Eléctrico. Escuela de
Licenciatura en Tecnología.
• 9ª Muestra Estudiantil de Tecnología, Innovación y Emprendimiento. Escuela de Licenciatura
en Tecnología.
• Informe sobre la Renovación de la Acreditación Institucional Multicampus. ¡Así va el
proceso de renovación de la Acreditación Institucional Multicampus!.
• Fechas importantes de la Acreditación en la UPTC Facultad Sede Duitama.
• Informe de Gestión 2019 del Centro de Gestión en Investigación y Extensión Facultad
Seccional Duitama.
• Promoción de Posgrados (Maestría en TIC aplicadas a las ciencias de la educación,
Especialización en estadística y Especialización en planificación del turismo sostenible).
|
|
Edición 35
|
|
• Ingeniería Electromecánica cumplió 40 años en la Facultad Seccional
Duitama.
• Generando investigación para el sector electromecánico y energético de la región.
• La historia ha estado marcada por numerosas fallas de fatiga en la maquinaria.
• Estrategia pedagógica en extensión para el desarrollo y la innovación agropecuaria.
• El Empresario CUEEnta, II Encuentro de Universidad - Empresa – Estado.
• Educación empresarial con Resultados y II Jornada de Lúdicas de Enseñanza.
• Tercer Encuentro de Emprendimiento y Rueda de Negocios. (My first business show room)
• VII Jornada de Actualización Agropecuaria.
• V Encuentro Ciencia, Mujer y Tecnología.
•· Perspectivas de la Investigación en el área Electromecánica, Primer Simposio de
Ingeniería Electromecánica.
• Memorias del Coloquio de Investigación, II Coloquio de Investigación en Educación y TIC.
• 3er Workshop en Innovación Educativa.
• III Simposio Bianual de Investigación en Diseño y Ergonomía.
• Comprometidos con la Acreditación Institucional Multicampus, Oficina de Gestión de
Programas.
• El CIFAD y las Memorias de la XXIII Jornada de Investigación y Extensión en la UPTC de
Duitama.
|
|
Edición 34
|
|
• Curso auditor interno integral, una oportunidad de mejoramiento.
• Primera muestra de proyectos tecnológicos de administración industrial.
• I Simposio nacional de frutos del género vaccinium (arándanos y sus parientes).
• Modelo de naciones unidas, una estrategia pedagógica para desarrollar habilidades blandas.
• “Energías renovables como fuente potencial de suministro OFF-GRID”.
• Caracterización empresarial de los hoteles en el departamento de Boyacá.
• “Moxigua en el Agua” una propuesta de extensión infraestructural en la hotelería del Lago
de Tota, Boyacá-Colombia.
• La escuela de educación industrial celebró por segunda ocasión el día del educador en
tecnología.
• La importancia de los factores biológicos, cognitivos y afectivos en la formación del
educando.
• Grupo de investigación GEANT y DECTEN ¡Comprometidos por el desarrollo en la educación!
• II feria agroindustrial y comercial. Administración de empresas agropecuarias.
• Las fibras naturales como refuerzo en materiales compuestos una alternativa innovadora
para disminuir el impacto ambiental.
• Mecánica computacional de sólidos en ingeniería electromecánica.
• Espacialidad del turismo rural en la provincia de Sugamuxi departamento de Boyacá:
Sistematización de experiencias.
• Las implicaciones del desarrollo turístico en Villa de Leyva, un estudio prospectivo.
• La licenciatura en matemáticas. Entre los logros y los retos, ACREDITACIÓN DE ALTA CALIDAD
POR SEIS AÑOS.
• Grupo de investigación GIGGAS (CATEGORIA B).
• PROGRAMACIÓN DE LA XXIII JORNADA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN “colombianos que transforman
el Mundo, UPTC para todos” Facultad Sede Duitama.
Edición 33
|
|
• Especialización en planificación y regulación energética.
La nueva apuesta de la escuela de posgrados de la UPTC Sede Duitama
• Resultados convocatorias internas 2019
• Encuentro 1-10: “Liderando en equipo”
• La importancia de la implementación de la gestión de la cadena de suministro verde (GSCM)
con un enfoque Lean.
• 9ª Muestra Estudiantil de Tecnología, Innovación y Emprendimiento – METIE
• Taller de Emprendimiento
• ENCUENTROS 2019: “Pensamiento Crítico del Diseño”
• Caracterización de prestadores de servicios turísticos del departamento de Boyacá, fase
dos: caso Provincia de Valderrama.
• Grupo de Investigación Ceres
• La Nona Cacao: un emprendimiento con sentido multidisciplinar
• Reunión Cuee - Ciudadela Industrial Duitama
• El programa de Administración de Empresas Agropecuarias le apuesta a la Innovación la
Ciencia y Tecnología.
• Grupo de investigación en Innovación y Desarrollo Productivo GRINDEP
• Grupo de Energía y Nuevas tecnologías-GENTE
• 9º Encuentro Nacional y 13º Departamental de Docentes del Sector Eléctrico – EDSE
• La Institución escolar y los problemas sociales contemporáneos
• Instituto de Investigación e Innovación para la Competitividad Tecnológica
• Práctica empresarial: un escenario para el verdadero ejercicio del Diseño industrial
• Iza como destino sostenible
• Diseño de un sistema para la automatización de la producción de Queso Paipa
• Elaboración de manual técnico de inspección para instalaciones eléctricas de uso final y
subestaciones de media tensión según el RETIE para la empresa R & F Energy Inspection
• Modelamiento y actualización de la información de activos eléctricos y no eléctricos del
circuito "EL LIBERTADOR ", perteneciente a la subestación "La ramada" propiedad de la empresa de
Energía de Boyacá S.A. E.S.P.
• Sustentaciones de estudiantes de la Especialización en Diseño de Maquinaria y Equipo de la
UPTC- Facultad Seccional Duitama
• Pensamiento colonial en la educación colombiana
• La Escuela de Educación Industrial celebrará por segunda ocasión el día del Educador en
Tecnología
• El CIFAD al servicio de ustedes
• I Simposio Nacional de Frutos del Género Vaccinium (Arándano y sus Parientes).
|
|
Edición 32
|
|
•
Informe de gestión 2018 escuela de administración turística y hotelera UPTC sede Duitama
•
Informe de gestión 2018 biblioteca sede Duitama – 2018
•
Escuela de administración turística y hotelera recibe renovación de acreditación de alta calidad
•
Informe de gestión del programa de ingeniería electromecánica 2018
•
Informe de gestión escuela de posgrados facultad seccional Duitama 2018
•
Internacionalización del programa de administración de empresas agropecuarias en el año 2018
•
Programa de diseño industrial seccional Duitama, recibe acreditación de alta calidad
•
Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia y la cámara de comercio de Duitama, le apuestan a
la conmemoración del bicentenario desde la actividad turística
•
Trabajo de grado meritorio en el programa de diseño industrial
• 5°
encuentro de graduados de diseño industrial
•
Estudiante de ingeniería electromecánica desarrolla proyecto con empresa alemana
• 8º
encuentro nacional y 12º departamental de docentes del sector eléctrico
• 8ª
muestra estudiantil de tecnología, innovación y emprendimiento
•
Trabajo de grado laureado en la escuela de licenciatura en tecnología
• IV
encuentro ciencia, mujer y tecnología-2018
•
Administración de empresas agropecuarias informe de gestión año 2018 UPTC sede Duitama
•
Destacada participación deportiva de docente upetecista
Edición 31
|
|
•
Muestra de investigación desarrollo e innovación empresarial a través de exposición de poster
•
Encuentros: estrategia pedagógica para la formación en la investigación en diseño
• De
la comunicación al marketing en la ciencia lanzamiento de libros académicos y de investigación
resultados de la convocatoria 01 – sede Duitama
•
Rueda de proyectos de investigación
• II
encuentro de emprendimiento y rueda de negocios. Mfb my first business show room
• I
encuentro sobre estrategias de investigación cualitativa
• I
encuentro de métodos y técnicas de investigación cualitativa en turismo
•
Jornada de lúdicas de enseñanza
•
Seminario permanente en energías y nuevas tecnologías “Avances y perspectivas de investigación para
ingeniería electromecánica”
•
Exposición de poster semilleros de investigación UPTC sede Duitama - cultivando talentos en
investigación #39.
•
1er. encuentro nacional de la red en ciencia tecnología e innovación en turismo
•
Diseño de herramientas estadísticas para la investigación y el lanzamiento libro: Análisis
Estadísticos de Datos Categóricos
• VI
jornada de actualización en política agropecuaria
•
Conferencia: fortalecimiento de innovación y transferencia tecnológica
•
3er seminario de investigación: tendencias en el diseño e innovación enfocados al desarrollo
tecnológico
Edición 30
|
|
• 8ª
Muestra Estudiantil de Tecnología, Innovación y Emprendimiento – METIE.
•
Creación red AEA Colombia.
•
Estudiantes de Ingeniería Electromecánica socializan sus trabajos.
•
Finalizó con éxito el Curso de Formación de Semilleros de Investigación.
•
Aportando a las mallas de aprendizaje en el marco de los referentes de calidad.
•
Fortaleciendo Competencias Investigativas.
•
Actividad de Inducción Administración Turística y Hotelera.
•
Grupos de Investigación de la UPTC sede Duitama ganan convocatorias de proyectos.
• 8º
Encuentro Nacional y 12º Departamental de Docentes del sector Eléctrico – EDSE.
• I
Seminario y Socialización de Trabajos de Grado del Programa de Administración Industrial.
•
Aceros inoxidables utilizados para los equipos, utensilios y empaques en la industria alimenticia.
• II
Conversatorio reflexiones sobre el quehacer docente: retos y dificultades.
•
Colombia y Corea del Sur incentivan la excelencia docente con fomento al uso de las Tecnologías de
la Información y la Comunicación.
•
Programa de Administración Turística y Hotelera organizó curso intensivo de Pastelería.
•
Diseño de papel semilla para tecnificar los semilleros del cultivo de cebolla de bulbo.
•
UPTC participa activamente en el Comité Universidad Empresa Estado – CUEE.
• La
escuela de Educación Industrial celebró el día del Educador en Tecnología.
• “
VI Encuentro de experiencias de práctica pedagógica investigativa” en la Facultad Sede Duitama.
•
Programa de Administración de Empresas Agropecuarias obtiene por tercera vez Acreditación de Alta
Calidad.
•
Lanzamiento Especialización en Diseño de Maquinaria y Equipo en la UPTC Sede Duitama
.
Edición 29
|
|
•
Conformando equipos de alto desempeño en la búsqueda de soluciones para la industria regional.
•
Alianza estratégica entre el Centro de Materiales y Ensayos del Sena-Regional Bogotá y la UPTC Sede
Duitama.
•
Programa de Administración Industrial realizó conferencia en el tema de competencias blandas.
• I
Congreso Iberoamericano y XXXI Congreso Internacional de Administración de Empresas Agropecuarias.
•
Día del Educador en Tecnología.
•
Convenios y alianzas estratégicas gestionados por grupos de investigación y programas de la UPTC
sede Duitama en los últimos años.
• II
Foro Fuentes de Financiación.
•
Memorias del Coloquio de Investigación.
•
EATON visita a la sede Duitama de la UPTC.
•
Jabón de café subproducto alternativo de la borra de café.
•
Bienvenida a estudiantes de primer semestre del programa Administración de Empresas Agropecuarias.
•
Información sobre el centro de estudios de Ingeniería Electromecánica.
• El
Devenir de la Lectura.
•
Oferta de Formación Continuada UPTC Sede Duitama 2018.
•
Proyección de Trabajo Interinstitucional del Futuro Instituto de Innovación y Manufactura Digital
CIMADI.
• El
rol del estudiante en la educación virtual.
•
Estudio de Arco Eléctrico en la Subestación Donato de la Empresa de Energía de Boyacá S.A. E.S.P.
con el Uso del Software ETAP.
•
Trabajo de grado meritorio en la Escuela de Educación Industrial.
•
Escuela de Administración Industrial da bienvenida a sus estudiantes de primer semestre 2018.
• La
UPTC sede Duitama ofrece nueva Especialización en Maquinaria y Equipo.
•
Participación de los grupos de investigación en convocatorias internas 2018.
|
|
Edición 28
|
|
• La secretaría de Educación de Duitama y la UPTC le apuestan a la
formación en Investigación en Instituciones educativas del municipio.
• Visitas de Pares Académicos en la Facultad Sede Duitama.
• Facultad Sede Duitama obtiene cuatro premios en XV Muestra Empresarial Upetecista.
• Finalizado curso de inducción para Semilleros de Investigación segunda versión del 2017.
• Caracterización de los prestadores de servicios turísticos del Departamento de Boyacá.
Caso Provincias Lengupá y Márquez.
• Diseño y construcción de una impresora 3d tipo Delta experimental para el área de
prototipado rápido.
• Reseña actividades Jornada de Investigación y Extensión.
• 1er encuentro de emprendimiento y rueda de negocios MFB My First Business Show Room.
• Talleres y Seminario sobre Desarrollo Tecnológico.
• Conversatorios sobre Teoría Critica e Investigación en Turismo.
• Participación del doctor Alfredo Maciel, en la Semana de la Investigación, dinamiza
convenio DITMAV UPTC-UNAM.
• 13 una apuesta al desarrollo territorial desde las experiencias de patrimonio y turismo
cultural.
• Administración de Empresas Agropecuarias trabaja en red con programas afines de Colombia y
México.
• II Jornada Demostrativa de Impresión 3D.
• Segundo Simposio en Investigación en Ergonomía y Diseño.
• Brain Games Workshop.
• II Congreso Internacional y VI Nacional de Administración Industrial.
• Gestión de Innovación y Gestión del Conocimiento.
• II Congreso Internacional y V Nacional de Ingeniería Electromecánica.
• Mejoramiento Tecnológico de la Técnica de Electrohilado en Solución a sin aguja
(Needleless Spinning) mediante procesos de diseño experimental.
• El Proceso decisorio en la Gerencia la Construcción de un Instrumento para su medición.
• Síntesis de Recubrimientos Nanoestructurados por la Técnica de Sputtering.
• Inspección de redes eléctricas de distribución empleando un drone comercial de bajo costo.
• Estudio e implementación de ruptura dieléctrica en materiales aislantes bajo el método de
ensayo de voltaje aplicado a elementos de protección personal para Trabajos con Tensión (TCT) y a
Elementos del Sistema Eléctrico de Potencia (SEP).
• Estrategias de Innovación Educativa para el desarrollo de pruebas dieléctricas en
elementos de protección personal empleados en trabajo con tensión.
• Modelo de implementación de la Filosofía Just in Time en una cadena de suministros; caso
empresa productora de dulces.
• Estudio del comportamiento del acero ASTM A36 en condiciones de fatiga por flexión no
rotativo para obtener el modelamiento de esfuerzo – deflexión bajo cargas en bajo y alto ciclaje.
• Framework para la Gestión del Sistema Logístico en los Centros de Acopio Mineros de la
Región Norte de Boyacá.
• Formación docente en TIC para reducir la brecha digital cognitiva entre Instituciones
Educativas del contexto rural y urbano en el municipio de Duitama Boyacá.
• Elaboración de tres productos agroindustriales a partir de ciruela variedad Horvin (Prunus
SP) como aprovechamiento de pérdidas poscosecha en municipios de Boyacá.
• Desarrollo y aplicación de nanofibras de celulosa obtenidas a partir de bagazo de caña
panelera para la retención de micropartículas para descontaminación de agua.
• Día mundial del turismo en la UPTC.
• Encuentro socialización experiencias exitosas de Cooperación Internacional.
• 7ª Muestra Estudiantil de Tecnología, Innovación y Emprendimiento.
• 7 Encuentro Nacional y 11 Departamental de Docentes del Sector Eléctrico.
• Constructivismo: Un intento más revitalización de los saberes y costumbres gastronómicos
de la población campesina del municipio de Paipa como aporte al macroproyecto revitalización de las
cocinas tradicionales del municipio de Paipa.
• V Congreso Internacional de Educación en Tecnología e Informática y XIII Encuentro
Nacional de Experiencias Curriculares y de Aula en Educación en Tecnología e Informática.
• Convenio de colaboración Académica, Científica y Cultural entre Unipiloto y UPTC .
Edición 27
|
|
• Nace Otguia: Observatorio turístico grupo guía
•
IV Jornada de actualización en políticas de desarrollo rural en Colombia
•
Conversatorio con la vicerrectoría de investigaciones y extensiones en la facultad
seccional Duitama
•
Asociación académica – Sector productivo caso exitoso ASPROLECHE QVC
•
Diseño y construcción de un puesto de trabajo móvil para la comercialización de víveres, en
san Pablo Nariño
•
7ª Muestra estudiantil de tecnología, innovación y emprendimiento – METIE
•
Foro de fuentes de financiación de proyectos
•
Estudiante de ingeniería electromecánica de la UPTC diseña red eléctrica para sistemas de
comunicación en estados unidos
•
Premio compartir al maestro
•
Caracterizando al artesano tejedor Boyacense no certificado en competencias laborales
•
Programa de Administración industrial participa activamente en la red iddeal
•
Educar en la universidad
•
XXVII Versión del festival gastronómico, cultural y folclórico en la UPTC Facultad
seccional Duitama
•
Ruta gastronómica de la papa en los municipios de Ventaquemada, Jenesano y Turmequé como
aporte al desarrollo local en el departamento de Boyacá
•
Unidad de emprendimiento innovación tecnológica y desarrollo empresarial. I-2017
•
Feria de innovación mecánica y autopartista
VII Encuentro Nacional y XI Departamental de docentes del sector eléctrico - EDSE
•
Segunda feria de innovación y desarrollo agro-empresarial
•
Seminario sensibilización en la formulación de proyectos sociales, en el marco del
lanzamiento de la maestría en diseño
•
Seminario formación de docentes
•
Foro turismo para todos” La sostenibilidad como herramienta de calidad” II feria de
negocios de prestadores de servicios turísticos
C Congreso Iberoamericano y XXXI Congreso Internacional en administración de empresas
agropecuarias – 2018
•
Curso de Raspberry y Arduino
•
Proyecto alianza carrocera de Boyacá y grupo de investigación DITMAV
•
Futuras investigadores de la UPTC participan en el III encuentro ciencia, mujer y
tecnología
•
Programa de administración de empresas agropecuarias adelanta proyectos sobre
fortalecimiento de la cadena ovino caprina en el departamento de Boyacá
|
Edición 26
|
|
• Tesis laureada en diseño industrial
•
Nuevo Consejo de Facultad Seccional Duitama
•
Resultados eliminatorias convocatoria ASCUN Facultad Sede Duitama
•
Oferta Académica de Formación Continuada 2017 – CIFAD
•
Diseño del sistema de gestión de la calidad basado en la norma NTC - ISO 9001:2015 para la
Cooperativa de Transportadores los Héroes Ltda. De la Ciudad de Duitama. “COOTRAHÉROES LTDA”
•
Participación en convocatorias para financiar proyectos de investigación de la UPTC
•
Lanzamiento del Observatorio Turístico OTGUIA
•
Experiencia Colombiana en diagnóstico y mantenimiento del aislamiento eléctrico de un
generador
•
Reconocimientos a nuestros egresados UPTC – Duitama
•
Actualización del inventario de atractivos turísticos de los municipios de Briceño, Pauna,
Saboya, Úmbita, La Capilla y Guayatá, dentro del proyecto macro de actualización del inventario de
atractivos turísticos del Departamento de Boyacá
•
Diseño, fabricación e implementación del mecanismo-pedal de aceleración para vehículo
monoplaza eléctrico de la Escudería Cimm Racing Team, Formula SENA Eco 2015
•
Diseño e implementación de un plan de capacitación a los productores de postres en el
municipio de Iza”
•
Estudio de viabilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de
especias para carne de pollo en la ciudad de Duitama
•
Plantando palmeras
•
UPTC Seccional Duitama, el Futuro Inmediato
|
|
Edición 25
|
|
• Los baches de la avenida circunvalar con emparchada mitigan
perjuicios de ineficiencia
• Manejo de basuras en la tolosa Micro revolución cívica cambia mala costumbre
• ‘Perla de Boyacá’ a la Seccional
• Cuatro años de trabajo en la balanza
• Los principales errores de la política exterior de EE.UU.
• Crear con calidad humana
• Suma de operaciones
• Reforestar y educar para mejorar calidad de vida
• Central de investigaciones reporta
• Turismo con licencia profesional
• Un programa ‘rompecabezas’
• Eficacia y eficiencia
• Administración de Empresas Agropecuarias
• Administración Industrial
• Polvareda ‘ahoga’ a los comerciantes de la vía
|
Edición 24
|
|
• Sí se puede ‘con...jugar’ la paz
• Recetas para un planeta diagnosticado enfermo
• ‘Lo saben todo de Usted’
• Padres, a pensar
• Un ‘borrador’ que nadie quiere
• Dos décadas creando conocimiento
• Al Nacional de Cúcuta
• Cuidado, Facebook sabe demasiado de su vida
• Hallan página de la Biblia incrustada en restos de ‘Torres Gemelas’
• ‘Plan Termómetro’, con visa de turista
• Denso y caliente panorama del futuro del planeta
• Residuos orgánicos para generar energía
• Padres de familia: ¡A la universidad!
• La enfermedad del olvido
• ‘Tolerancia por la paz de Colombia’
• Cátedra de tenis y de vida
|
|
Edición 23
|
|
• Seccional Duitama clasificó a nacionales en cinco deportes
• Comerciantes dicen que trabajan a pérdida
• Cuidado con la IRA Buen balance de investigación
• Se corrió el semestre IRA preocupa a autoridades de salud
• Semana negra’en Orlando Policías entregan comida a indigentes y oran
• “No seas cómplice Bergoglio”
• Polución causa 6,5 millones de muertes
• Análisis de un sistema de bombeo en minería subterránea
• Implementación sistema de pruebas dieléctricas
• A nacional de Redcolsi en Cúcuta
• Gris panorama de comerciantes
• Oración de apertura en el senado de Kansas
• Talentos de ‘viva voz’
• Encuentro académico de alto nivel
• Integran el alfa y la omega de ATH
• Seccional a nacionales deportivas universitarias
• ‘Ay juelita’, dijo el ‘Indio’
• Cómo conseguir una práctica sin ‘morir’ en el intento
|
|
Edición 22
|
|
•
A estudiar, sin ‘ señales de humo’
• Futuro en llamas y agua
• Meritoria desde E.U.
• Despedirán a 1,8 millones
• Diseñadores a internacional
• Sustentación bilingüe a distancia
• Casi dos millones de trabajadores se quedarían sin empleo
• Vendió a su hija para comprar Ipod y motocicleta
• “De esta universidad se habla muy bien”
• Así ven a la Seccional estudiantes internacionales
• Diseñadores de la Seccional a México
• Uptc subió dos puestos en ranking nacional de las mejores universidades
• Al rescate del respeto y solidaridad con el vecino
• Profesionales integrales
• Leer y escribir: lo que cuesta no hacerlo bien
• Una vitrina agroindustrial para proyectar ideas ‘made in Uptc’
• Ábaco: Para solucionar problemas matemáticos
|
|
Edición 21
|
|
•
Alcalde, de regreso a la U
• Uptc internacional
• Universitarios ambientalistas recibieron premio
• Cómo obtener éxito académico en la universidad
• El virus zika, modelo 2015
• Terroristas que atacaron en París
• Biblias para evitar crímenes de guerra
• El uso medicinal de la marihuana causa ‘dolor de cabeza’ a muchos
• Una apuesta hacia la internacionalización
• Ambientalistas de colegio
• Encuentro de ingeniería electromecánica
• La Seccional en la Feria de la Ciencia
• Alcalde y la U: Ofertas recíprocas
• Tuna nacida en la Uptc Duitama
• Unas son de cal y otras son de arena
• El podio por la Gobernación
• El ambiente de aprendizaje y la comunicación en las aulas
• Beneficios de un abrazo
• ‘Universidad no debe ser trampolín político’
• Espacios libres de contaminación
• Recientes
• Cuba en Duitama
• De nuevo, la buena mesa en la Seccional
• Concurso de cuento y ortografía
• Cuando las damas ordenan
|
Edición 20
|
|
•
Sin vocación cívica
• Eficaz proyecto de ayuda para bomberos
• A incrementar turismo de naturaleza
• Quedó casi inválida después de consumir éxtasis en una fiesta juvenil
• Cerca de un millón huirán de la violencia
• "No abandonen sus hijos en la U"
• Encuentro Internacional Matemáticas en escena
• No todo se aprende en el aula
• En el Kiosko
• Tarde cultural
• Civismo, ¿se lo 'llevó' el viento?
• Cundo ser cívico era costumbre
• Edificar el futuro, o el arte de estudiar hoy
• La cultura turística en los destinos
• El campus universitario, un lugar para todos
• Grafismo: ¿arte o vandalismo?
• Hablando de drogadicción y otras ‘desventuras’...
• Enseñar, más que tiza y pizarra
|
Edición 19
|
|
• Libros a un click
• El "MEC de las Adrianas": aprobado excelente!
• Contra maltrato infantil
• Terapia en la cárcel
• A usar el celular en clase
• Hábitos con buena nota
• La GI con buena nota
• El arte de la chiripa se exhibió en la seccional
• Leer libros en las bibliotecas: entre el anaquel y un
click
• Turismo en Boyacá: ¿maravillosa fantasía?
• Uptc, acreditada y certificada
• Regionales Ascún música
• Cocina sobre ruedas
• "Colombia no es como la pintan"
• Los "rojos" cedieron ante los mayores de la Uptc
• Tiempo de honores para la seccional
• La universidad y la vida, vistas por "Rodrigo"
|
Edición 18
|
|
• Deserción en las aulas
• Ideas para cambiar imagen de ventas ambulantes
• Puestos de fruta: nuevo look
• Netanyahu intenta "matar" un mal acuerdo con Irán
• Adán Bautista: segunda etapa
• Con toque femenino
• Sin pupitres vacíos
• ¿por qué se van de la U?
• La universidad saludable, un pacto con la vida, con la
mujer
• El coraje de auto descubrirse
• "Currepto", así es...
• Ahí están pintados...
• Docentes en la seccional en México
• Acreditadas sedes Uptc
• "Realidad codificada"... en blanco y negro
|
|
Edición 17
|
|
• Saberes en Vitrina
• Carnaval estudiantil
• Alejandra, cantautora con buena nota
• ONU declara el Ébola una "amenaza a la seguridad internacional"
• Muisuata impulsa sistemas de gestión de prácticas sostenibles para mipymes turísticas
• A ritmo de cumbia
• El saber "abandonó las aulas"
• El placer de viajar y conocer celebra ANIVERSARIO 35
• Posgrado: más que un título
• La experiencia de la necesidad
• La tierra ¿se está enfriando o calentando?
• Entre aulas y gimnasio
• Los "duros" del tenis de mesa
• Seccional, destacada en encuentro latinoamericano
• Emergencia en la Uptc
• Encuentro académico con "aroma de campo"
• Bólidos de la Uptc en acción
|
Edición 16
|
|
• Juegos para no olvidar cómo se juega
• Pares evaluaron calidad de la Seccional
• Canal de TV declarado culpable de racismo
• Turismo, con freno de control
• Con ‘licencia’ para divertirse
• Paraísos sin revelar
• No hay campamentos juveniles temáticos
• Reutilizar residuos de piezas de poliuretano
• La Uptc Seccional Duitama aprobó el semestre
• Para comprender el texto desde el contexto
• Cita de talentos universitarios
• Competitividad artesanal en Boyacá
• Congreso anual de Asocopi en Duitama
• Festival Gastronómico
|
Edición 15
|
|
• Ideas que ‘suenan’.
• Voz y rostro de mujer.
• Niños huyen de Siria y otros caen en manos de rebeldes.
• La otra versión de los bloqueos.
• Asuntos de mujer.
• Estudiantes de ATH, armaron eco-proyecto.
• Para comprender texto desde el contexto.
• El adiós al profesor Roque C.
• Que no lo parta un rayo.
• Periodismo desde la U.
|
|
Edición 14
|
|
•
PROBLEMÁTICA EN DUITAMA, A cuidar la ‘Perla’.
•
La fiebre de los sesenta
•
¿Qué es, cómo, por qué y de qué manera?
•
¿Teme estar desconectado de internet o sin celular?
•
La segunda del premio Orlando Sierra Hernández
•
Un ‘profe’ de palabra... en palabra
• Paisaje urbano con ‘aroma de basura’
• Así fue el ‘carnaval de los 60’
•
Es tiempo de hacer balance
•
Turismo: ‘revolucionado y recargado’
• ‘Labradores de sueños’
•
Universitarios no saben escribir
•
Nace el Ictesem
•
Músicos de universidad con buena nota
•
Dígalo en inglés, francés o portugués
•
Diez años de ronda musical
|
|
Edición 13
|
|
• La U y su entorno.
• Cuando los colegiales ‘cuelgan el uniforme’ y van a la ‘U’.
• Ortega, ¿de conquista por el Caribe?.
• El Mayor enemigo de los niños pobres.
• La Facultad cumple 42 años.
•
“En el gobierno sobran corruptos; escasean los honestos”.
• Entorno universitario está invadido por bares y cantinas.
• El campo despertó de su letargo.
• Actualización en la Uptc para prevenir Etas.
•
Memoria y nostalgia del ‘ayer’.
|
Edición 12
|
|
• Aproximación a las manifestaciones de artesanía tradicional de los maestros
artesanos del municipio de Tenza a través del diseño industrial.
• Caracterización técnica del laboratorio de pruebas y ensayos del centro de
desarrollo tecnológico para el sector metalmecánico y del transporte terrestre en Boyacá
• Burocracia y su relación con la gestión pública
• El crecimiento de los servicios culturales en América latina
• El principio de la libertad en el contrato social como base fundamental en
la construcción de estados democráticos
• Turismo deportivo. Oportunidad de desarrollo en el departamento de
Boyacá
• Contexto del sector carrocero del departamento de Boyacá
• Biopolímeros. Una alternativa para el desarrollo de empaques
agroindustriales
• Una experiencia en la formación de investigadores. Entrevista al Dr. Alvaro
Galvis Panqueva
• Reseña XV Jornada de la investigación 15 años fortaleciendo la
investigación. Octubre 3 al 7 de 2011
|
|
Edición 11
|
|
• Encuentros y desencuentros de ideas sobre ecoturismo
•
Fraudes en mercados financieros
•
Factores que inicen en la formación en investigación
•
La flexibilidad en el Protocolo de Kyoto, ¿Un salvavidas para la
industrialización?
•
Turismo de riesgo contolado: una alternativa para disfrutar en escenarios de
tranquilidad
•
Emprenderismo en el siglo XXI
•
Turismo Cultural una aproximación al estado del arte
•
Publirreportajes
|
Edición 10
|
|
• "Una mirada a la globalización"
•
Creación y desarrollo de la central de reservas para hoteles estelar mediante
tecnología de contact center
•
Reflexiones entorno a la investigación en turismo un panorama general
•
Formación de semilleros: reflexiones desde el quehacer investigativo
•
El estrés una enfermedad que nos afecta a todos
•
Hasta la última gota
•
Preámbulo sobre un fin, que aún se puede cambiar
•
Acerca de Matrimonios
•
"Emprender" grupo de investigación
•
Información Grupos de Investigación
|
|
Edición 9
|
|
• Elaboración del diagnostico de la actividad estadística en la gobernación de
Boyacá 2007-2008
•
El tejido: Metáfora y oficio en la cultura Muisca
•
¡El Alumbramiento! Reflexiones sobre la cotidianidad investigativa del
hombre
•
Diagnostico de la salud ocupacional en la construcción de obras viales en
sitios aparatados de centros urbanos
•
La formación en investigación: Una mirada desde la vivencia de un
semillero
•
La incidencia de las condiciones de higiene y seguridad industrial en el
ambiente laboral
•
Neuromarketing
•
Un centro de desarrollo tecnológico para Boyacá
•
No guardes rencores. ¡abraza!
•
Eventos
•
Información Investigación
|
Edición 8
|
|
• ¿
Cómo influye la ciencia y la tecnología en el medio ambiente?
•
¿Las quemas en Yopal: tradición o conservación del medio ambiente?
•
Aportes desde la matemática al estudio de la contaminación auditiva en la
institución educativa Braulio González
•
El agua: recurso vital y generador de impacto social
•
Impacto ambiental producido por el plástico
•
La escuela de la mano con el medio ambiente
•
Fomentar con los estudiantes el habito del reciclaje para convivir en un
ambiente sano
•
Programa ambiental de separación de residuos sólidos: Institución educativa
Jorge Eliécer Gaitán
•
Uso de abonos orgánicos para disminuir la aplicación de fertilizantes químicos
en los cultivos
•
Contextualización de la educación ambiental no formal en la población de Paz
de Ariporo-Casanare
•
Degradación del agua y disposición inadecuada de residuos como consecuencia de
la indiferencia social
|
Edición 7
|
|
•
…tantos espacios, como seres humanos…
•
Criterios de construcción de un Aerogenerador Didáctico
•
Fundación Pime "una manera eficaz de transformar la estrategia en la
acción"
•
Calidad total y diseño "la calidad se construye en cada diseño y en cada
proceso. No se puede crear con la inspección"
•
Nace una nueva idea
•
Inacción universitaria
•
Investigación, todo un mundo por explorar
•
La administración desde las civilizaciones egipcia y greco-romana: Reflexiones
y aportes
•
"La gerencia del servicio, factor importante en el manangment de las
organizaciones turísticas y hoteleras"
•
Lanzamiento del libre: "Guías para prácticas de laboratorio de poscosecha en
vegetales"
•
Biblio-sucesos, Duitama
•
Estudiante y futuro profesional ¡te interesa!
•
La proyección social en la escuela de matemáticas y estadística
•
La autoformación mediada por la red virtual, el reto de hoy
•
Simulación física y virtual las nuevas herramientas del administrador
industrial
•
V aniversario de la jornada de matemáticas, estadística y didáctica de la
Escuela de Matemáticas y Estadística-Uptc, Duitama
•
Ofertas académicas 2009 cifad portada trasera
|
Edición 6
|
|
• T
aller 11
• Semillero de Investigación "Prever"
•
Semillero de Investigación "Fibra Viva"
•
Caracterización de los agentes de riesgo no ergonómico para el factor humano
laboral del sector alfarero en las poblaciones de Ráquira, Tunja y Sogamoso
•
¿Cómo preservar la riqueza de la tradición artesanal en al provincia del Alto
Ricaurte en el departamento de Boyacá?
•
El Diseño centrado en el usuario, una propuesta para la detección y progresiva
resolución de necesidades de diseño en actividades de terapia y rehabilitación
•
Diseño centrado en el usuario, una aproximación al estado del arte de las
investigaciones realizadas en Colombia
•
Detección de necesidades objetuales en las actividades de terapia y
rehabilitación del instituto de ortopedia infantil Roosevelt, mediante la aplicación de un modelo
de diseño centrado en el usuario
•
Diseño y aplicación de un procedimiento experimental y participativo, basado
en el diseño centrado en el usuario, para la valoración de factores de uso de una ayuda técnica en
el área de terapia ocupacional del instituto de ortopedia infantil Roosevelt.
•
Diseño y aplicación de un procedimiento experimental y participativo, basado
en el diseño centrado en el usuario, para la valoración de factores de uso de una ayuda técnica en
el área de fisioterapia del instituto de ortopedia infantil Roosevelt
•
Primero que todo…qúe es Diseño Industrial?
•
Docencia e investigación " También es Cuestión de Método
•
Weimar, origen de un ejercicio profesional llamado Diseño
•
Ecodiseño, un camino seguro
•
La Investigación Acción, una estrategia para el trabajo con comunidades
artesanales
•
Diseño Centrado en el usuario, Una aproximación al estado del arte de las
investigaciones realizadas en Colombia.
•
Diseño para la discapacidad, los factores de uso y la investigación Diseño
Industrial
•
Etnodiseñografia
•
Diseñar para el Contexto, contexto para diseñar
•
El diseño industrial factor estratégico de competitividad
•
La observación como método de sensibilización.
|
Edición 5
|
|
• L
a confiabilidad humana en la sociedad del conocimiento
•
Los semilleros de investigación, una experiencia maravillosa
•
Preparémonos para crecer
•
Un paso adelante en la alfarería sogamoseña
•
La convivencia en los centros educativos
•
Bogotá: de la ciudad metropolitana a la ciudad región
•
Impresiones sobre el Cuarto Encuentro Regional de Semilleros de
Investigación
•
Importancia de la apicultura
•
Mantenimiento, estrategia vital de competitividad
•
Grupo de Investigación "EMPRENDER" Escuela de Administración Turística y
Hotelera
•
El seguro agrícola como estrategia de competitividad en la producción agrícola
en Colombia
•
La creación de Ingeniería Agroindustrial en la UPTC seccional Duitama
•
¿Cómo debe ser nuestra participación en un encuentro?
•
Ergonomía participativa: una propuesta para el diseño en espacios de
rehabilitación
•
Ursúa, de William Ospina
•
Las empresas virtuales, una alternativa para las Pymes
•
Quiero navegar en ti
•
Conservemos nuestra tradición artesanal
•
35 años de la UPTC Seccional Duitama Historia
•
Red Noticias
|
|
Edición 4
|
|
•
Análisis de la Ruralidad en el Municipio de Duitama
•
El Clúster Eléctrico: Alianza Estratégica para la Competitividad
•
Los Biocombustibles: Solución o Problema. Una Aproximación a " augusto Ángel
Maya"
•
El Reto del Docente Universitario a Innovar en su quehacer Docente para no
mantenerse en el anacronismo Pedagógico
•
El Docente Universitario y los procesos formativos en el trabajo
Académico
•
"Gestión del Conocimiento aplicado a la Educación Superior"
•
Presentación Grupo de Investigación Muisuata
•
Un Amigo con y Para Colombia " Creer es atreverse a que algo exista" - paulo
Freire-
•
Calidad de Vida & Economía
•
Conectividad: Un reto Académico Pendiente
•
VIII Encuentro Nacional y II Internacional de Semilleros de
Investigación
•
La Investigación como semillero de experiencia
•
Los Procesos acumulativos, el desplazamiento y la expropiación de la Propiedad
Rural
•
Encuentro de Semilleros de Investigación: Colegio Boyacá, Colegio Santo Tomás
de Aquino y Uptc Duitama
•
El valor Agregado de lo Intangible
•
Aprendiendo a ser Semillero
•
La Uptc en la IX Expociencia- Expotecnología
•
Sobre Derechos Humanos y Políticas Públicas
•
RedSID
•
Red Noticias.
|
Edición 3
|
|
•
Dossier William Ospina.
|
|
Edición 2
|
|
•
Retrospectiva para hacer prospectiva en ciencia y tecnología en la Uptc
•
María Llena eres de Gracia…
•
El Mundo entrecortado entre la sociedad Red e Internet
•
Simulación discreta con promodel
•
Diseño y medio ambiente
•
Política y Sociedad
¿Qué es la política?
•
Ceres
•
¿Qué tan fácil es alcanzar el éxito
•
Investigación y Pedagogía
•
La Andragogía en la Uptc Duitama, Una respuesta eficaz en el proceso de
aprendizaje
•
Programa Ondas Colegio técnico Municipal Francisco de paula Santander
Duitama
•
Herramientas Computacionales aplicadas a problemas de ingeniería
•
¿ Chevere o Cagalera?.
|
|
Edición 1
|
|
•
La Internacionalización de la universidad
•
Ergonomía y Diseño
•
La Tutoría en la Educación Superior
•
Riesgos de La Globalización
•
Decten
•
Experiencias que dejan huella
•
Educación en Valores e Inteligencia Emocional
•
Los Grupos como Rizomas Sociales
•
Semilleros de Investigación
•
La Constituyente de Boyacá, un evento impulsor del agro.
|
|