Herramientas de accesibilidad
Portal Único del Estado Colombiano
Facultad de Ciencias de la Educación
Licenciatura en Psicopedagogía con Énfasis en Asesoría Educativa
Centro de atención Psicopedagógica

inf_cenatePsi

Objetivos

Objetivos:

  • Generar y desarrollar proyectos interinstitucionales a partir de las necesidades del contexto.
  • Crear ambientes educativos propicios para el desarrollo de programas de prevención e intervención psicopedagógicos y psicológicos.
  • Brindar apoyo psicopedagógico y psicológico a estudiantes y a sus familias en la solución de problemas académicos y socioafectivos.
  • Constituir trabajo académico e investigativo interdisciplinario entre las escuelas de las facultades de Ciencias de la Educación y Ciencias de la Salud.
  • Generar espacios para la realización de la práctica disciplinar de los estudiantes de las facultades de Ciencias de la Educación y Ciencias de la Salud.
  • Contribuir al desarrollo de los programas de extensión universitaria y de bienestar estudiantil de la UPTC.

Misión

En búsqueda de la excelencia educativa el Centro busca brindar a la comunidad educativa upetecista y regional, asesoría integral en las áreas psicopedagógica, psicoafectiva y de rehabilitación social desde la prevención e intervención con el propósito de fortalecer el ejercicio de la libertad, la autonomía, la autoestima, el autoaprendizaje, y los valores fundamentales que propicien el equilibrio personal y favorezcan el desarrollo de las potencialidades en beneficio de una mejor calidad de vida.


Visión

En el desarrollo de su misión y objetivos, el Centro de Atención Psicopedagógica espera constituirse en el próximo quinquenio, en el principal centro universitario de asesoría psicopedagógica que contribuya a la formación integral de los estudiantes para lo cual formulará proyectos de investigación y programas de desarrollo social y comunitario y así apoyar los procesos académicos – institucionales para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida.

Reseña del Centro de Atención Psicopedagógica
Escuela de Psicopedagogía con Énfasis en Asesoría Educativa

Primer momento

Denominación: Consultorio Psicopedagógico.
La idea de la creación surge hacia el año 2002 siendo Decana de la Facultad de Educación la doctora Margarita Santafé Calderón y Directora de la Escuela de Psicopedagogía la profesora Rosalba Sánchez Matamoros. Se inició con un proceso de formación de coentrenadores con el fin de apoyar el desarrollo de talleres en habilidades sociales, asertividad, manejo de ansiedad y estrés entre otros por los profesionales Jaime Rodríguez y María Claudia Vargas Martino.

Posteriormente, en el año 2003 se radicó ante el Comité de Currículo de la Escuela el proyecto para su creación por las profesionales Reina del Pilar Sánchez Torres y María Stella Arenas Gómez. En mayo 10 de 2004 se presentó de nuevo al Comité de Currículo con los ajustes necesarios, el nombre se cambió de Consultorio Psicopedagógico a Unidad de Atención Psicopedagógica.

En junio 9 de 2004 se presentó al Comité de Currículo el proyecto de resolución para la Unidad de Atención Psicopedagógica el cual fue estudiado y enviado a Consejo de Facultad y así continuó a las instancias pertinentes para su estudio y aprobación. Se reconocen los aportes de los profesores Efraín Coley Acosta y Sandra Suárez.

Segundo momento

Apertura. El 17 de agosto de 2004 se puso en funcionamiento la Unidad de Atención Psicopedagógica por el equipo profesional fundador conformado por Mg. Reina del Pilar Sánchez Torres, Mg. María Stella Arenas Gómez, Psicólogos María Claudia Vargas Martino y Juan Antonio Cabra Rocha, posteriormente se integró el profesor Daniel Quintero.

Inauguración. Con un acto especial se inauguró con el acompañamiento del señor Vicerrector Académico Dr. Alfonso Tamayo, el Decano de la Facultad de Educación Dr. Javier Guerrero Barón, el Director de la Escuela de Psicopedagogía Mg. Efraín Coley Acosta, representantes del Consejo Superior, de la Unidad de Política Social, Directores de Escuelas de Facultad y profesores de nuestra escuela entre otros.

Desde el primer momento se contó con el apoyo decidido del señor Rector Carlos Augusto Salamanca Roa quien dotó la oficina con mobiliario y batería de pruebas psicotécnicas. En mayo de 2005, durante el proceso de acreditación de la Escuela se presentó la Unidad ante los pares académicos Dr. Queipo Timaná y Dra Myriam Ocampo.

Tercer momento

Denominación: Centro de Atención Psicopedagógica
Creación formal. Por el Acuerdo 036 del 28 de junio de 2007 del Consejo Superior de la UPTC, se creó el Centro de Atención Psicopedagógica de la Facultad de Educación adscrito a la Escuela de Psicopedagogía. Se reconoce el apoyo para esta gestión del Dr. Jorge Enrique Duarte Acero.

En el segundo semestre del año 2007 se integraron al equipo de trabajo del Centro las profesionales Mg. Inírida Sánchez Gil, la Educadora Especial Mirtha Lorena Agudelo Arias y la Mg. Elsa Aponte Sierra.

El día 19 de Abril de 2010, según acta, el señor Rector Alfonso López Díaz hizo entrega formal del espacio físico marcado como C-111 para el funcionamiento del Centro.


Coordinadoras del CAP

• María Stella Arenas Gómez desde el 17 de agosto de 2004 hasta julio de 2007 y de febrero 2009 hasta noviembre 26 de 2010

• María Claudia Vargas Martino, desde agosto de 2007 hasta noviembre de 2008

• María Doris García Barreto hasta noviembre 2016

• Nancy Albeida Arismendy Calderón hasta marzo 2020

Centro de Atención Psicopedagógica

Servicios

Psicopedagogía

  • Manejo y desarrollo de ambientes de aprendizaje.
  • Desarrollo de motivación y autoestima.
  • Escuela de padres
  • Talleres de diversas problemáticas educativas
  • Orientación: vocacional, familiar y de pareja
  • Orientación en proyectos de grado
  • Tratamiento de problemas escolares, problemas de aprendizaje, lectura y escritura
  • Hábitos de estudio
  • Orientación de procesos de construcción y ajuste curricular
  • Orientación profesional.

Psicología

Se presta atención en las áreas de la psicología clínica, educativa y comunitaria

Psicología Clínica

Abarca las siguientes temáticas:

  • Psicoafectiva
  • Ansiedad y estrés
  • Habilidades sociales
  • Crisis existenciales
  • Manejo del duelo

Psicología Educativa

Tiene como meta principal la comprensión y mejoramiento de la educación. Aborda los siguientes aspectos:

  • Estilos cognoscitivos y estilos de aprendizaje.
  • Creatividad y cognición.
  • La comprensión del aprendizaje.
  • Estrategias de aprendizaje
  • Metacognición, regulación y diferencias individuales.
  • Metodología de enseñanza
  • Destrezas para el estudio
  • Proyecto de vida.
  • Estrategias para aumentar la motivación y el aprendizaje reflexivo.

Rehabilitación Social

Abarca las siguientes temáticas:

  • Alcoholismo.
  • Sustancias psicoactivas.
  • Se realiza terapia de familia y de pareja.

Educación Inclusiva

  • Orientación para Implementación del decreto 1421.
  • Asesoría sobre procesos de Educación Inclusiva a Instituciones Educativas de todos los niveles
  • Atención de casos específicos

Talleres

Los talleres constituyen la modalidad de servicio que dispensa a la comunidad académica información a nivel grupal, en las ramas de trabajo del Centro:
Psicopedagógica, psicoafectiva, Rehabilitación social y poblaciones con necesidades educativas especiales. Se ofertan talleres dirigidos a las temáticas que con mayor frecuencia demandan los estudiantes, entre otros: habilidades sociales, asertividad, ansiedad para hablar en público, y depresión.

Este servicio está disponible para toda la comunidad académica, interesada, se ofrece a semestres completos o al reunir a un grupo aceptable para el inicio de las sesiones.

El proceso de intervención (método Couseling) es el siguiente:

  • Contacto inicial, apertura de caso
  • Diagnóstico
  • Intervención
  • Seguimiento
  • Culminación
  • Otras actividades tienen su metodología específica

Se atiende a los usuarios que requieran los servicios mediante cita previa.

Coordinadora CAP

Dra. Mirtha Lorena Agudelo Arias

Coordinadora

 

  • Docente Escuela de Psicopedagogía con Énfasis en asesoría Educativa

  • Integrante Semillero Investigación TIHIKÍ

Equipo Profesional CAP:

   

Dra. Claudia Figueroa

  • Directora (E) Esc. de Psicopedagogía con Énfasis en asesoría Educativa

   

Psicóloga María Claudia Vargas Martino

   

     
  • Docente Esc de Psicopedagogía con Énfasis en asesoría Educativa

  • Docente Fundadora CAP

     
   

Dra. Inírida Sánchez Gíl

     
  • Docente Esc de Psicopedagogía con Énfasis en asesoría Educativa

  • Coordinadora Semillero Investigación TIHIKÍ

   

Mg. Nelsy Viviana Suarez Pérez

     
  • Docente Esc de Psicopedagogía con Énfasis en asesoría Educativa

  • Integrante Semillero Investigación TIHIKÍ

   

Mg. Ángela Cristina Montaña

     
  • Docente Esc de Psicopedagogía con Énfasis en asesoría Educativa

   

Psicólogo Jaime Rodríguez Villareal

     
  • Docente Esc Filosofía

  • Docente Fundador CAP 

   

Lina Alejandra Infante 

     
  • Maestra en Formación

  • Psicopedagogía
  • Psicología Clínica
  • Rehabilitación Social
  • Diversidad y Diferencia
  • Psicología Educativa
  • Talleres de Asesoría pedagógica a maestros e instituciones educativas
  • Orientación y atención de casos específicos
 

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

Facultad Ciencias de la Educación
Edificio Central
Escuela de Licenciatura en Psicopedagogía con Énfasis en Asesoría Educativa
PBX: (608) 7405626  - Ext.: 2501-2502
psicopedagogia@uptc.edu.co

Información actualizada: 18 de noviembre de 2024