Dirección de Relaciones internacionales
Generalidades

Generalidades

New Tabs / Accordion element

La Dirección de Relaciones Internacionales - DRI- es una dependencia de carácter misional que contribuye al cumplimiento de la misión y visión de la UPTC.

Comprometida con la calidad de la UPTC, y en aras de promover su visibilidad, se convierte en embajadora ante instituciones de educación superior de prestigio de orden nacional e internacional para proponer políticas encaminadas a la cooperación internacional e interinstitucional. Así mismo, procura la movilidad académica entrante y saliente de estudiantes, investigadores y de profesores. 

Dinámica, de espíritu social, en constante actividad y comprometida con los intereses y necesidades reales de la comunidad académica. Además, contribuye al mejoramiento de la persona, la institución y la sociedad.

 

Fortalecer la internacionalización como pilar de la calidad de las funciones misionales de la UPTC, afianzando el reconocimiento y visibilidad institucional, de tal forma que se garantice la formación e interacción de la comunidad universitaria y su producción científica con el entorno global e intercultural.

Tomando en consideración que la Dirección de Relaciones Internacionales es una dependencia promotora, coordinadora y ejecutora de los procesos de internacionalización e interculturalidad en la UPTC, desde un punto de vista funcional, esta dirección desarrolla las siguientes actividades con miras de promover la movilidad:

  • Impulsar la participación de la comunidad académica en eventos académicos internacionales.

  • Apoyar la suscripción de acuerdos de cooperación académica interinstitucional para el desarrollo de estancias académicas nacionales e internacionales.

  • Ofrecer apoyo económico representado en tiquetes aéreos, a los docentes y estudiantes que participen en actividades académicas de carácter internacional, acorde con la disponibilidad presupuestal.

  • Acompañar el proceso de movilidad de los miembros de la comunidad académica.

  • Gestionar ante instituciones de naturaleza nacional e internacional, incentivos financieros para el apoyo a la movilidad académica de la UPTC, entendidos éstos como becas, descuentos y otros beneficios de naturaleza similar que faciliten la movilidad.

  • Realizar eventos académicos que promuevan la movilidad académica.

  • Apoyar la participación de estudiantes y docentes de la Uptc en actividades académicas desarrolladas en universidades o instituciones extranjeras.

organigrama_dri

Separador
Comité para la internacionalización
Comité para la internacionalización

New Tabs / Accordion element

 

El Comité para la Internacionalización es un órgano consultor y asesor, cuya misión es velar para que el proceso de internacionalización que se desarrolla en la Universidad cumpla con los principios de igualdad, ecuanimidad y apegado a los lineamientos institucionales y políticas públicas que rigen la materia, con el fin de promover entre la comunidad académica la realización de diferentes actividades de internacionalización. Mediante Resolución Rectoral 1763 de 2018.

 
  • Proponer criterios para consolidar alianzas estratégicas y relaciones interinstitucionales.

  • Orientar en la gestión estratégica para la implementación de políticas y aplicación de la normatividad, relacionadas con la internacionalización. 

  • Participar en la formulación de los términos de referencia de las convocatorias para movilidad.

  • Evaluar las solicitudes de movilidad.

  • Estudiar las solicitudes procedentes de las diferentes dependencias de la UPTC.

  • Plantear la gestión estratégica para el logro de beneficios a través de la cooperación nacional e internacional.

  • Otras que la Unidad de Relaciones Externas y Convenios considere pertinentes para el desarrollo de sus funciones.

 

El Comité para la Internacionalización, estará conformado por: 

  • El Vicerrector Académico o su delegado.

  • El Director de Relaciones Internacionales, quien lo presidirá.

  • Un secretario técnico del comité.

  • El director de la Dirección de Investigaciones o su delegado.

  • El director de la Dirección de Extensión o su delegado.

  • Un tutor de uno de los asistentes de idiomas o su delegado, elegido por un período de dos años por los demás miembros del comité – previa presentación por la Escuela de Idiomas y el Instituto Internacional de Idiomas.

  • Un docente representante de las seccionales, elegido por un período de dos años por los demás miembros del Comité – previa presentación por las facultades de la universidad.

  • Un docente representante de la Sede Central, elegido por un período de dos años por los demás miembros del comité – previa presentación por las facultades de la universidad.

Calendario de sesiones ordinarias

El Comité sesionará mínimo dos veces por semestre, o con la periodicidad que lo determine el propio comité y en casos excepcionales cuando sea requerido para considerar temas relacionados con las solicitudes de movilidad o proyectos de Internacionalización, convocatorias internas o externas, creación y organización de eventos de Internacionalización o fijación de políticas o estrategias relacionadas con esta materia.

 

Todas las solicitudes serán radicadas en la Dirección de Relaciones Internacionales donde deberá registrarse la fecha de recepción y la documentación que se adjunta, esta debe realizarse mínimo con 10 días calendario antes de la reunión del Comité. 

 

La documentación y los formatos necesarios deben ser enviados vía correo electrónico o en medio físico (impreso), así:

  • Vía correo electrónico al e-mail: relinter@uptc.edu.co 

  • El material impreso debe ser entregado en la secretaría de la Dirección de Relaciones Internacionales  (Edifico Administrativo, cuarto piso).

Normatividad

 

Acuerdo 015 de 2016 

“Por el cual  se establece la Política de Internacionalización, de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia”.

ico_pdf

 

 

Acuerdo 037 de 2018

“Por el cual se establecen los criterios para participar en programas Doble Titulación Interinstitucional Nacional e Internacional para programas académicos de pregrado y posgrado en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia”.

ico_pdf

 

 

Acuerdo 068 de 2019

“Por la cual se reglamenta la movilidad de docentes y estudiantes en la UPTC”.

 

ico_pdf

 

 

Información actualizada: 23 de febrero de 2022