Presentación
El Seminario Permanente de Formación de profesores de Ciencias Naturales y Educación Ambiental surge en el año 2019 como un espacio de reflexión, cualificación y mejoramiento de las prácticas de la enseñanza de las ciencias naturales (química, física y biología) y educación ambiental de los profesores en formación inicial y continua, como también de los profesores formadores de profesores y profesores titulares de las instituciones educativas que actualmente acompañan las prácticas pedagógicas e investigativas de didáctica y profundización de las Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
El seminario se orienta como un espacio abierto, interdisciplinario y crítico para socializar, compartir y proponer nuevas perspectivas, discursos, estrategias, retos y desafíos de la enseñanza y el aprendizaje en el campo de las ciencias naturales y la educación ambiental, que favorezca el intercambio de conocimientos en un ambiente democrático, crítico y creativo a través de actividades como conferencias, talleres y paneles, con participación de invitados de amplia trayectoria en los núcleos problémicos que establezca el comité organizador. Lo anterior con el ánimo de conformar y consolidar una red latinoamericana que apoye procesos de intercambio académico, científico, investigativo y abra posibilidades para la movilidad estudiantil y profesoral.
Es importante anotar que los ejes temáticos del seminario son dinámicos y cambiantes, con el ánimo de abarcar la diversidad de discursos y perspectivas de la enseñanza de las ciencias y de sus respectivos conocimientos disciplinares. Para el año 2021 el objetivo es reflexionar, disertar y construir discursos alrededor de la Educación en ciencias naturales, interculturalidad y contexto rural.