Séptimo Congreso Internacional de DDHH de la UPTC abre un espacio para la reflexión
October 25, 2018;

Durante 7 años la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UPTC, viene realizando este Congreso Internacional, certamen que para este año contó con la participación de expositores de Brasil, Venezuela y Argentina; así como del Representante César Pachón, magistrados, procuradores, ex rectores, pos doctores y magísters con amplia experiencia en temas de Derechos Humanos desde diversos escenarios.
En la instalación, el rector Alfonso López Díaz, indicó: “lo más importante es que a partir de estas deliberaciones, logremos contribuir al desarrollo de la Universidad, el Departamento y del País. Son espacios de reflexión que debemos aprovechar al máximo, esperamos que producto de ello salgamos fortalecidos en la relaciones interpersonales, base principal de lo que son los derechos humanos”.
Algunos temas tratados por su importancia y actualidad en el Congreso fueron: Responsabilidad penal internacional frente a la JEP, papel de la masonería, mujer y conflicto armado, derechos de los campesinos, juventud y política, pos verdad y democracia, entre otros.
Del 22 al 27 de octubre estudiantes, docentes, egresados, servidores públicos y comunidad en general, tuvieron la oportunidad de conocer distintos escenarios en los que los Derechos Humanos son vulnerados, los mecanismos legales para responsabilizar a los gobiernos en los casos donde fueron violentados, así como de analizar casos de violación a nivel país desde distintas instituciones.
|
|