Escuela de Ingeniería Electrónica celebra 25 años de permanecía académica
September 25, 2018;
En el marco de la Jornada de la Investigación del 3 al 5 de octubre la Escuela
de Ingeniería Electrónica Seccional Sogamoso y extensión Sede Tunja, se preparan para conmemorar 25
años de permeancia y alto nivel de formación académica (1993 – 2018)
|
|
Cabe destacar que el programa de Ingeniería Electrónica de la UPTC está
acreditado por su alta calidad académica e investigativa y de hecho se encuentra ubicada dentro de
las mejores del país por sus procesos investigativos de formación. Así mismo el Ministerio de
Educación Nacional lo reconoce como uno de los programas que más transforma saberes con relación a
los resultados de la prueba ‘Saber Pro’ de la población estudiantil que llega a la Universidad.
|
|
El programa se caracteriza por el amplio abordaje en investigación a través de
sus grupos de investigación ‘Procesamiento de Señales’ (DSP), ‘Telecomunicaciones’ (GINTEL),
Robótica y Automatización Industrial’ (GIRA), escalonados en categoría A y B respectivamente los
cuales aportan a la universidad el país.
|
|
A estas fortalezas se suman la infraestructura con la que cuenta, los
laboratorios, aulas y el proceso de cualificación de sus docentes. En este momento trabaja el
proceso de autoevaluación con fines de renovación de Acreditación de Alta Calidad y su trabajo de
extensión sobresale por medio del aporte de sus graduados en diferentes empresas del renglón
departamental, nacional e internacional.
|
|
Además, cuenta con un gran impacto reflejado en el sector industrial y
productivo en el corredor industrial de Boyacá con proyectos que responden a las necesidades del
sector empresarial principalmente.
|
|
Por otro lado, la extensión del programa Sede Tunja nació en el 2010, ocho
años de funcionamiento, 5 cohortes de graduados y hace dos años creó el grupo de investigación en
electrónica que trabaja a la par con los demás grupos de la Sede Central.
|
|
Con motivo de los 25 años los directores, docentes y estudiantes invitan a su
celebración con la siguiente programación:
|
|
Programación celebración 25 años Escuela de Ingeniería Electrónica UPTC
1993 - 2018
Martes 2 - Tunja
7:00 a.m.
Primer ciclopaseo aniversario Ingeniería Electrónica 25 k
Lugar: Salida Green Hills.
Miércoles 3 - Sogamoso
8:00 a.m. a 9:00 a.m.
· Actividad física
musicalizada
· Conferencia: Microwave
Photonics for Next Generation Optical Networks - 5G. Giovanni Serafino. Ingeniero Electrónico
y de Comunicaciones, experiencia en Ingeniería óptica. Scuola Superiore Sant'Anna, Pisa. Auditorio
Verde II
10:00 a.m. a 12:00 a.m.
· Baloncesto, Futbol sala,
voleibol arena, futbol
· Taller: Razonamiento
lógico-utilización del Kit Calliope de Fischertechnik. Ing. Juan Pablo Franco Rubio, Ingeniero
Electrónico, Especialista en Administración Informática, Magister en Diseño y Gestión de Procesos,
Consultor Sénior para el desarrollo de proyectos especiales en ciencia y tecnología, Presidente
Sociedad de Educación IEEE Sesión Colombia.
12:00 m. a 1:00 p.m.
· Bubble Soccer
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
· Baloncesto, futbol sala,
voleibol arena, futbol
· Taller: Armado de Vehículos
y estrategias de control - utilización del BT Racing y Set de camiones. Ing. Juan Pablo Franco
Rubio, Ingeniero Electrónico, Especialista en Administración Informática, Magister en Diseño y
Gestión de Procesos, Consultor Senior para el desarrollo de proyectos especiales en ciencia y
tecnología, Presidente Sociedad de Educación IEEE Sesión Colombia.
Jueves 4 - Sogamoso
8:00 a.m. a 9:00 a.m.
· Charla: Enfoque STEM y la
Industria 4.0 como estrategias de formación para los futuros Ingenieros en Colombia. Juan Pablo
Franco Rubio, Ingeniero Electrónico, Especialista en Administración Informática, Magister en Diseño
y Gestión de Procesos, Consultor Senior para el desarrollo de proyectos especiales en ciencia y
tecnología, Presidente Sociedad de Educación IEEE Sesión Colombia.
9:00 a.m. a 10:00 a.m.
· Acto Inaugural
10:00 a.m. a 6:00 p.m.
· Muestra técnica
estudiantil
· Muestra técnica empresarial
(Festo, Microcircuitos y Edasim (Proteus), Fischer Technik. ICLdidactics,, Intrumatic
)
10:00 a.m. a 12:00 a.m.
· Taller: Razonamiento
lógico-utilización del Kit Calliope de Fischertechnik. Ing. Juan Pablo Franco Rubio, Ingeniero
electrónico, Especialista en Administración Informática, Magister en Diseño y Gestión de procesos,
Consultor Senior para el desarrollo de proyectos especiales en ciencia y tecnología, presidente
Sociedad de Educación IEEE Sesión Colombia.
2:00 p.m. a 6:00 p.m.
· Taller: Armado de vehículos
y estrategias de control - utilización del BT Racing y Set de camiones. Ing. Juan Pablo Franco
Rubio, Ingeniero Electrónico, Especialista en Administración Informática, Magister en Diseño y
Gestión de Procesos, Consultor Senior para el desarrollo de proyectos especiales en ciencia y
tecnología, Presidente Sociedad de Educación IEEE Sesión Colombia.
2:00 p.m. a 3:00 p.m.
· Conferencia
seguridad maquinaria de procesos -ISA Colombia: beneficios de pertenecer a la red más grande
de ingenieros en automatización. Ing. Ángela Luna, Ingeniera en Automática Industrial de la
Universidad del Cauca, Asesora Comercial en Acerta para la línea de medio ambiente. Auditorio Verde
II
3:00 p.m. a 4:00 p.m.
· Conferencia Acerta:
Automatización aportando al medio ambiente. Ing. Ángela Luna, Ingeniera en Automática Industrial de
la Universidad del Cauca, Asesora Comercial en Acerta para la línea de medio ambiente. Auditorio
Verde II
4:00 p.m. a 5:00 p.m.
· Conferencia.
Intrumatic
5:00 p.m. a 6:00 p.m.
· Acto
Cultural
Viernes 5 - Sogamoso
9
:00 a.m. a 10:00 a.m.
·
Conferencia
10:00 a.m. a 11:00 a.m.
· Conferencia.
Experiencias de emprendimiento empresarial – compitiendo en la industria de las
Telecomunicaciones en Colombia. Ing Fabián zorro. Auditorio Cacique
11:00 a.m. a 12:00 m.
· Foro con
egresados. Auditorio Cacique
7:00 p.m.
· Cena y Fiesta Hotel
Sochagota