Portada | Atención y servicios a la ciudadanía | Estudiantes | Profesores | Graduados | Administrativos | Mapa del sitio | Directorio | Correo | Normatividad  
 

Treinta eventos se realizarán en Jornada de Investigación y Extensión de la UPTC


September 25, 2018;

Del 1 al 6 de octubre se realizará la Jornada de Investigación y Extensión en la UPTC, para fomentar estos dos ejes de la actividad universitaria, así lo anunció el Rector Alfonso López Díaz, formulando la invitación a hacerse partícipes de la diversa programación prevista en esta vigésima segunda versión, como un esfuerzo que desarrolla anualmente la Vicerrectoría de Investigación y Extensión.
  
    
El doctor Enrique Vera López, Vicerrector de Investigación y Extensión, destaca esta jornada como “una semana en la que se exaltan todas las investigaciones desarrolladas en la Uptc”, por eso el lema ‘La investigación en la UPTC, hacia los retos de la región y país’,  sobre el que están girando los 30 eventos que se propusieron desde los Centros de Gestión de la Investigación y la Extensión de cada Facultad, entre los que están: 
  
    
·         6 seminarios.
·         8 encuentros.
·         3 ferias empresariales.
·         7 jornadas de conferencias.
·         1 Congreso.
·         1 Coloquio.
  
    
La directora de investigaciones Nubia Yaneth Gómez, destacó que cada evento tiene unas dinámicas propias en las cuales se desarrollarán conferencias magistrales, foros, talleres, workshop, concursos de poster y ponencias sobre proyectos de investigación en proceso o concluidos.
 
Articulación de la investigación a necesidades del territorio
  
    
Se recibirán visitas de invitados especiales nacionales e internacionales, por lo que “la Jornada es la oportunidad para continuar articulado los resultados de nuestras investigaciones, al trabajo de pares y confirmar cómo ha crecido sorprendentemente la investigación y la extensión en la Uptc”, puntualiza Vera.
  
    
En ese mismo sentido se pronunció la Directora de Investigaciones, manifestando que la Jornada “es la oportunidad de vincular el trabajo de investigación que se hace desde los grupos, los centros, la Vicerrectoría misma, hacia los diferentes requerimientos y necesidades que tiene la investigación en la sociedad”. Por eso la necesidad de acercar los resultados de investigación a la comunidad.
  
    
La jornada se vive en las facultades seccionales
  
    
La realización de las Jornada incluye a todas las sedes de la universidad: Sogamoso, Duitama, Tunja y Chiquinquirá. La Directora de Investigaciones destacó algunos de los eventos propuestos en las seccionales, recalcando el interés y apoyo por cada sede, así:
En la Facultad Seccional Duitama, se realizarán entre otros:
  
    
·         Encuentro Universidad, Empresa, Estado.
·         Muestra de Investigación y de Innovación Empresarial.
·         II Encuentro de Emprendimiento y Rueda de Negocios.
·         I Encuentro de Investigación Cualitativa.
·         I Encuentro de la Red de Ciencia, Tecnología e Innovación en Turismo.
·         III Seminario de Investigación en Materiales.
 
En la Facultad Seccional Chiquinquirá, se efectuarán:
 
  • VIII Seminario Internacional de Administración de Empresas
  • VIII Seminario Internacional de Contaduría Pública
  • II Encuentro de Semilleros de Investigación, el cual dará un panorama de la formación en investigación de la seccional.
  • Coloquio en Teorías de Investigaciones en DD HH Derechos Humanos.
 
En la Facultad Seccional Sogamoso, se llevarán a cabo conferencias y conversatorios en temáticas como: Finanzas solidarias, Educación financiera, Variables químicas y microbiológicas para el diseño de sistemas de tratamiento, Cacao y café como una visión exportadora.
 
Red de Museos Uptc, muestra de investigación y extensión
 
Durante la Jornada la universidad lanzará el miércoles el Boletín de Indicadores de Ciencia Tecnología e Innovación de Boyacá en su IV edición, celebrará el Día del Graduado y se inaugurarán exposiciones por parte de la Red de Museos de la Uptc, así:
 
  • Museo de Historia Natural Luis Gonzalo Andrade: Los insectos invaden la Uptc.
  • Museo Arqueológico de Tunja: Cercado Grande de los Santuarios.
  • Museo de Historia de la Medicina y la Salud: El hospital de la purísima concepción, mostrando la historia del primer hospital de Tunja entre 1553 – 1853.
  • Museo Arqueológico de Sogamoso
  • Museo de Arte: Arte y Territorios.
  • Museo Casa Cultural Gustavo Rojas Pinilla: Texturas, Empatía y Naturaleza.
  • Museo Universitario de Ingeniería Geológica de Sogamoso.
 
El Vicerrector reitera la invitación a la comunidad para aprovechar y aprender de otros puntos de vista, dialogar, conocer los saberes de investigación, extensión y transferencia de tecnología, como “ la oportunidad para cambiar el paradigma hacia la innovación, donde el territorio sea el protagonista de todo lo que se hace en la UPTC.
 
El acto de inauguración de la XXII Jornada de Investigación y Extensión, se llevará a cabo el lunes 1 de octubre en el Paraninfo de la sede Central, a partir de las ocho de la mañana y el investigador colombiano e inventor del marcapasos Jorge Reynolds,  realizará la conferencia inaugural sobre Nuevas Tecnologías; evento en donde se exaltarán a los grupos de investigación e investigadores escalafonados en Colciencias.
 
Consulte aquí la programación:


     

 

News

Postule sus artículos para ser publicados en la revista RHELA, plazo máximo 15 de febrero de 2020
1/30/20 - El Doctorado en Ciencias de la Educación RUDECOLOMBIA invita a la comunidad académica a participar en la convocatoria para publicación de artículos de investigación, reflexión y revisión para ser publicados en la Revista Historia de Educación Latinoamericana categoría ‘B’ RHELA en su Edición N° 35 correspondiente a julio – diciembre de 2020, plazo máximo próximo 15 de febrero.

Uptc sede del III Foro Situación Ambiental de Boyacá “Incidencia en la planeación y el ordenamiento ambiental de Boyacá”
1/29/20 - El evento tendrá lugar el jueves 6 de febrero, en el teatro Fausto, a partir de las 7:00 am, con el objetivo de brindar herramientas para la participación e incidencia comunitaria y del sector público en la construcción de planes de desarrollo departamental, municipales y la actualización de los Esquemas de Ordenamiento Territorial para municipios con menos de 30.000 habitantes, Plan Básico de Ordenamiento Territorial, para municipios entre 30.000 a 100.000 habitantes y Plan de Ordenamiento Territorial, para municipios con más de 100.000 habitantes, en materia ambiental.

Presente sus propuestas y participe en el VI Seminario Internacional y VII Nacional de Investigadores en Salud y Producción Animal SENISPA 2020
1/27/20 - Con el propósito de difundir los trabajos de investigación realizados en las diferentes universidades de Latinoamérica, el Grupo de Investigación en Medicina Veterinaria y Zootecnia (GIDIMEVETZ) adscrito a la Facultad de Ciencias Agropecuarias–UPTC, invita a docentes investigadores estudiantes de posgrado, semilleros en formación de grupos de investigación pertenecientes a diferentes universidades de Educación Superior y Centros de Investigación a nivel nacional e internacional para que presenten sus propuestas de trabajo de acuerdo a las áreas temáticas plateadas y ser socializadas en el VI Seminario Internacional y VII Nacional de Investigadores en Salud y Producción Animal SENISPA a realizarse del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2020.

Carlos Hernando Forero Robayo, nuevo representante de los Exrectores ante el Consejo Superior
1/23/20 - Ante la presidente del Consejo Superior Universitario, Raquel Díaz Ortíz, tomó posesión en la ciudad de Bogotá, como representante de los Exrectores ante dicha corporación el doctor Carlos Hernando Forero Robayo, quien fue rector de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, entre 1990 y 1994.

Vicerrectores, decanos y directivos de la UPTC fortalecen su gestión con nuevas herramientas y metodologías
1/21/20 - Conocedores de la situación de salud por la que atraviesa nuestro Rector, me permito informar que el almuerzo de integración con funcionarios, que estaba programado para el viernes 20 de diciembre, en la Sede Central Tunja, ha sido cancelado. Una oportunidad para que cada uno de nosotros, desde nuestros hogares nos unamos en oración por nuestras familias y la Institución.

 
 
Subir 
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
Sede Central Tunja–Boyacá–Colombia
Avenida Central del Norte 39-115
PBX: (60+8) 7405626
portalweb@uptc.edu.co Comentarios de este sitio
Horario de atención y servicio telefónico
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y 2:00 p.m a 6:000 p.m.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Rendición de Cuentas
Estatutos, valores de matrícula y derechos pecuniarios

Atención al Ciudadano 
Línea Gratuita: 01 8000 942024 
Tel: (60+8) 7428263 
Teléfono: (60+8) 7405626 extensión 2580
Celular 318 5135940

Notificaciones: